¿Por qué asistir a un bootcamp de LALA?
¿QUÉ ESPERAR DEL BOOTCAMP?

Membresía en la comunidad LALA

Desarrollo de habilidades socioemocionales

Crear proyectos de impacto social.
Como parte de la comunidad LALA, obtendrás acceso continuo al desarrollo global y oportunidades de becas, recursos y conexiones para apoyar tu crecimiento después del Bootcamp.
Comprenderás más sobre tus pasiones, valores y motivaciones. Experimentarás diferentes técnicas de atención y meditación paraa que aumentes la conciencia de ti mismo y cultives una mente y un corazón compasivos.
Trabajarás en equipos pequeños para desarrollar proyectos de impacto social innovadores, utilizando las herramientas de Design Thinking y Social Entrepreneurship para abordar los problemas que más te apasionan.
Creemos en el principio de la organización en un círculo para mejorar la calidad de nuestros diálogos en temas complejos de liderazgo como "la buena sociedad" y "la ética en el gobierno y las empresas".
Participar en discusiones socráticas

Tendrás conversaciones profundas y genuinas con líderes inspiradores, emprendedores sociales y educadores que están creando un cambio positivo en los negocios, el gobierno y la educación en América Latina.

Ganar valiosos mentores

Visitas a la comunidad
El aprendizaje no sólo ocurre dentro del aula. Visitaremos proyectos y comunidades de impacto social ejemplares para comprender mejor la realidad de América Latina.

Habilidades de liderazgo
Te desarrolláras como un líder auto-trascendente orientado al servicio. Comprenderás mejor tus fortalezas y descubrirás tu auténtico estilo de liderazgo. Practica hábitos valiosos de los líderes de alto rendimiento.

Cohorte muy unida
Formarás parte de una cohorte altamente selectiva de jóvenes líderes innovadores que sienten pasión por impactar positivamente a sus comunidades. Nuestros estudiantes provienen de un entorno muy diverso y han sido aceptados en las universidades más reconocidas del mundo.
Selectivo.
Intensivo.
Transformador.
Un día en un Bootcamp de LALA
7:30 - 8:30 Desayuno con tus amigos, facilitadores y mentores
8:45 - 9:30 Socialización del contexto del día y las responsabilidades y roles grupales.
9:30 - 11:30 Narrativa pública: aprendiendo a comunicar tus valores, metas y creencias. Aprende habilidades para liderar, organizar y tomar acciones. Actividades basadas en: Public Narrative: Self, Us & Now, Marshall Ganz, Harvard Kennedy School
11:30 - 1:00 Trabajo en equipo: buscando y atrayendo recursos. Aprende técnicas de construcción de equipos, basados en técnicas de diseño centrado al humano, con investigaciones de: iLab at the Keough School of Global Affairs.
1:00 - 1:30 Almuerzo con tus amigos, facilitadores y mentores.
1:30 - 2:00 Socialización de lo aprendido durante el día.
2:00 - 2:30 Rutina de autocuidado diario. Consideración de hábitos y prácticas para mejorar como persona y líder, basados en investigaciones de Greater Good Science Center at UC Berkeley, Casel, Tania Singer, Max Planck Institute.
2:30 - 6:30 Human Centered Design: de la ideación a la implementación. Aprende sobre los principios del Design Thinking, Systems Thinking, Implementation Science. Basados en investigaciones de African Leadership Academy, Stanford School.
7:00 - 9:30 Cena de impacto social: conéctate con líderes e innovadores en los sectores públicos, privados y sociales.
9:30 - 10:30 Quiet time
11:00 Hora de dormir
Mentores y Coaches

Samuel Emilio
Movimento Acredito

Carolina Brant
Geekie

Lucas Brant
Entrega por SP

Carolina Lyrio
Crimson Education

Valeria Mira
EAFIT

Vitor Belota
Litro de Luz

Fabio Miranda
Periferia Sustentável

Juliana Gutierrez
Low Carbon City

Ana Lucia Orleans
Ensina Brasil

Daniel Uribe
Mentors 4U

Iago Hairon
Engajamundo

Welson Alves
Movimento Choice

Vanessa Pinheiro
Laboratória

Mike Kapps
TNH Health

Fernanda Cabral
Imagina Coletivo
